Noticias y alertas

Celia Gil Gallardo es arquitecta, y natural del municipio de Tolox.Estudió...

12/02/2025

Celia Gil Gallardo es arquitecta, y natural del municipio de Tolox.

Estudió arquitectura en la Universidad de Málaga (2010/2016) y posteriormente un Máster de Diseño de Interiores y Gestión de Proyectos en la Universidad de Sevilla (2018/2019).



A lo largo de su trayectoria profesional ha llevado a cabo proyectos completos de arquitectura e interiorismo, abordando desde la fase proyectual hasta las labores de dirección de obras. Tras ejercer durante 5 años como arquitecta e interiorista en un estudio, decidió emprender un nuevo camino profesional por cuenta propia y montar su propio estudio junto con otro compañero también arquitecto.

Trabajan en sus proyectos, destacando: proyectos de nueva construcción y reformas integrales de viviendas y oficina, así como labores de Project Management, y colaboran con diferentes equipos multidisciplinares.



Celia se considera una persona comprometida, creativa y entusiasta, siempre en busca de nuevos desafíos.



Una vez finalizas la carrera de arquitectura, son numerosas las oportunidades laborales. Trabajar en estudios de arquitectura, emprender tu propio estudio o trabajar como profesional independiente. También puedes colaborar con diferentes organismos gubernamentales en urbanismo y planeamiento, docencia, o con empresas constructora en el desarrollo y gestión de obras.



Los avances en la ciencia y la tecnología influyen en la forma en que se diseñan y construyen los edificios, lo que hace que la arquitectura evolucione constantemente.



La arquitectura es una disciplina que combina elementos de arte, ciencia y tecnología para diseñar y construir espacios habitables y funcionales.



La relación entre la arquitectura y la ciencia ha ido evolucionando a través de la historia, reflejando principalmente la siempre cambiante relación entre sociedad y naturaleza.



La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se diseñan edificios. Los arquitectos están utilizando cada vez más algoritmos de IA para generar diseños automatizados, que son más precisos y eficientes que los métodos tradicionales de diseño.



https://view.genially.com/67a0f5d2ea9e571ea0b2448a/mobile-11-febrero











Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies